Planificación

Planifica tus proyectos y obras con Diagramas de Gantt. Tus empleados tendrán claro sus tareas y el objetivo a conseguir, incrementando el cumplimiento de tus planificaciones.

INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACION

En “Proyectos/Planificación” tienes disponible la función de Planificación.

Imagen. Accediendo a la función de Planificación.

Estas son las consideraciones previas que debes conocer para hacer una planificación:

  • Una planificación está creada por tareas y bloques de tareas.

  • Cada tarea tiene: descripción, inicio, fin, duración.

  • Puedes vincular una tarea con otra, u otras, mediante la identificación de la tarea predecesora o predecesoras, y establecer un desfase de días positivo o negativo respecto a esa predecesora/s. Los desases mas usuales son: un número positivo de días para tiempos de secado, y un número negativo de días para indicar tiempos de solape entre tareas.

  • Si haces una modificación en una tarea (duración, fecha de inicio o tarea predecesora), Trowel recalculará automáticamente todas las fechas de las tareas afectadas por dicho cambio.

  • El Diagrama de Gantt representa en un gráfico de barras los inicios y finales de cada tarea y es recalculado automáticamente cuando se producen modificaciones en las actividades que componen la planificación.

  • Si no existe tarea predecesora debes indicar la Fecha de inicio manualmente.

  • Si asignas una tarea predecesora (y su desfase si procede), la fecha de inicio se bloqueará y será auto calculada por Trowel en base a la tarea predecesora que hayas establecido.

  • Si no existe tarea predecesora debes indicar la Fecha de inicio manualmente.

  • Si asignas una tarea predecesora (y su desfase si procede), la fecha de inicio se bloqueará y será autocalculada por Trowel en base a la tarea predecesora que hayas establecido.

Last updated