Usar la base de datos de precios
También puedes cargar una partida ya existente utilizando tu base de datos de partidas. Puedes crear tu propia base de datos de partidas compuestas en "Compras/Partidas compuestas". Para saber más sobre ello ve a "Partidas compuestas".
Volviendo a nuestro ejemplo, para cargar una partida del catálogo, pulsa en "+ Partida", y a continuación usa la opción "Cargar partida del catálogo".

A continuación se abrirá una ventana en la que dispones de un buscador en la parte superior. Introduce la literatura deseada para filtrar y buscar la partida que te interese. Para nuestro ejemplo necesitamos una partida de cubierta de teja, escribe en el filtro superior la literatura que necesites y pulsa en "Seleccionar" en la partida deseada. A continuación, se cargaran los datos de la partida.

La partida anterior responde al siguiente desglose de costes.

Una vez seleccionada la partida se cargarán los datos de la partida. En la carga se carga está predeterminado el modo "Precio de venta fijado", de esta manera se cargan el precio de venta y partidas de coste indicados en el catálogo. También en la imagen se observa como las partidas de coste contienen enlaces (sombreados en rosa) a productos registrados en "Productos".

Para respetar los coeficientes de gastos generales y beneficio industrial del proyecto modificamos el modo de cálculo a "Precio de venta calculado" resultando lo siguiente.

Nos resta indicar la cantidad a ejecutar. En esta ocasión, en vez de indicarla directamente en "Cantidad objetivo" en la parte superior, vamos a meter el desglose de mediciones en "Medición objetivo".

Al pulsar en el icono de la "regla" de mediciones objetivo, se abre una ventana para introducir el desglose de mediciones.

Si el desglose de mediciones existe, en la casilla superior de "Cantidad objetivo" se indica el total del desglose de mediciones indicado en "Mediciones objetivo". Al introducirlo nuestra partida queda como sigue.

Last updated