Rectificación de facturas

Para rectificar correctamente las facturas es necesario proporcionar información adicional de cara que cuando se envíe a la Agencia Tributaria, se contabilice correctamente.

Para rectificar una factura hay que indicar en primer lugar, en la ventana de creación, cual es la factura a rectificar. Este campo pasa a ser obligatorio puesto que debe haber una vinculación directa entre ambas facturas.

En el panel de opciones aparecen una serie de campos para identificar el modo de certificación.

Tipo de factura:

  • F1 - Factura completa o simplificada cualificada. art. 6, 7.2, 7.3 RD 1619/2012

  • F2 - Factura simplificada o completa sin identificar al destinatario. art. 6.1.d RD 1619/2012

  • F3 - Factura sustitutiva de facturas simplificadas emitidas

  • R1 - Rectificativa por error fundado en derecho. Art. 80 Uno, Dos, Seis LIVA

  • R2 - Rectificativa por concurso de acreedores. Art. 80.Tres LIVA

  • R3 - Rectificativa por crédito incobrable. Art. 80.Cuatro LIVA

  • R4 - Rectificativa por otros motivos no monetarios. distintos del Art. 80 LIVA

  • R5 - Rectificativa de factura simplificada.

Modo de rectificación:

  • NA: No asignado

  • S: Por sustitución

  • I: Por diferencias

Last updated