Activar y desactivar

En las opciones de una empresa dispones de la opción "Activar/Desactivar" empresa. Cuando, por el motivo que sea, dejes de trabajar con una empresa, no debes intentar borrarla, ya que perderías toda la trazabilidad de los datos asociados a su actividad en tu entorno de trabajo. Lo correcto es desactivar la empresa.

Al desactivar la empresa, la empresa dejará de aparecer en los menús de selección. De esta forma desde el día que se desactivó, el resto de usuarios de tu entorno de trabajo ya no podrán utilizarla o mencionarla en sus registros.Imagen. Opción de activar y desactivar empresa.CommentEn el filtro de empresas dispones de varias opciones. Entre ellas está la opción "Mostrar inactivos" que te permite visualizar en el listado las empresas que hayas desactivado.

Imagen. Opción de activar y desactivar empresa.

En el filtro de empresas dispones de varias opciones. Entre ellas está la opción "Mostrar inactivos" que te permite visualizar en el listado las empresas que hayas desactivado.

Imagen. Distintos criterios que permiten filtrar empresas.

Last updated